Kechari Mudra, práctica con efectos extraordinarios

Khe significa cielo, Chari, desplazarse, Mudra: actitud psíquica. Por tanto podríamos traducirlo como «actitud que permite desplazarse por el cielo», es decir ubicarse en la conciencia suprema.

Cuando se menciona la palabra “mudras”, lo habitual es asociarla principalmente con gestos de las manos. Sin embargo, es importante destacar que los mudras no se limitan exclusivamente a movimientos de las manos; también abarcan otras partes del cuerpo, como es el caso de los ojos en Shambavi Mudra.

En esta ocasión, nos centraremos en explorar Kechari Mudra (también conocida como Khechari según algunos textos), que se traduce como “mudra de la lengua”. El Hatha Yoga Pradipika, un texto clásico, aborda con amplitud la práctica de Kechari Mudra. A continuación, examinaremos en detalle en qué consiste esta técnica y los beneficios que aporta.

Kechari Mudra, o cerradura de la lengua, es una práctica ampliamente utilizada tanto en el Hatha como en el Raja Yoga debido a los extraordinarios efectos que tiene sobre el cuerpo y la mente, especialmente cuando se combina con la respiración Ujjayi.

Veamos la descripción de la práctica en el Pradipika. Capítulo 1 verso 43

“No existe ninguna otra asana como siddhasana, ningún kumbhaka como kevala, ningún mudra como kechari e ningún laya o disolución de la mente como nada, el sonido interior”

La técnica de khechari mudra se aplica doblando la lengua hacia arriba y llevándola hacia atrás todo lo posible, de manera que la punta de la lengua presione el paladar blando.

 

Es recomendable mantener esta posición hasta que uno se sienta cómodo. Al empezar con esta técnica, lo normal será que uno sienta la necesidad de relajar la lengua de vez en cuando para luego volver a la posición recomendada. Kechari mudra suele asociarse a la práctica de la respiración Ujjayi, por lo tanto no es infrecuente encontrar muchas prácticas (por ejemplo de meditación) que requieren la adopción de ambas técnicas en contemporánea. Veamos a continuación qué descripción de kechari mudra encontramos en el capítulo tercero del Hatha Yoga Pradipika

Capítulo 3 verso 37 (Traducción de Swami Muktibodhananda)

“Cuando se dobla la lengua hacia arriba y atrás, es posible controlar los tres canales energéticos ida, pingala y sushumna en el punto en que se cruzan y es donde la lengua presiona el paladar, punto denominado Vyoma Chakra”

Capítulo 3 verso 38/39

“El yogui que permanezca un minuto con la lengua doblada arriba y atrás se libera de toxinas, enfermedades, muerte y vejez”

“El que domine kechari mudra no estará afectado por las enfermedades ni por la muerte, por la decadencia mental, el sueño, el hambre, la sed o la falta de lucidez mental”

 

Kechari Mudra no solo contribuye al control, sino que también influye de manera positiva en el conjunto de glándulas endocrinas distribuidas por todo el cuerpo. Este impacto beneficioso se logra mediante la regulación de las secreciones cerebrales, que se producen en cantidades precisas para controlar la glándula pituitaria y otras glándulas bajo la influencia de Ajna Chakra. Estas incluyen la tiroides, el timo, las glándulas mamarias, la glándula suprarrenal y las reproductivas.

Además, Kechari Mudra ejerce su efecto en los centros del hipotálamo y del bulbo raquídeo, los cuales controlan funciones vitales como la respiración, el ritmo cardíaco, las expresiones emocionales, el hambre y la sed. El hipotálamo, conectado con el tálamo, desempeña un papel crucial en la regulación de los ciclos de sueño y vigilia, así como en todas las actividades del sistema nervioso central, incluida la capacidad de concentración.

Este mudra no solo tiene impacto a nivel físico, sino que también influye en las funciones mentales y despierta los centros de la conciencia. Al practicar Kechari Mudra, se abre la posibilidad de trascender la dualidad impuesta por los límites de tiempo y espacio, así como por los canales de energía ida y pingala. Esta práctica maravillosa permite no sucumbir a las emociones y pasiones que a menudo desencadenan reacciones impulsivas, como la ira y la envidia.

Kechari Mudra es una técnica simple que ofrece beneficios notables.

Sigue estos pasos para realizarla:

  1. Posición inicial: Comienza adoptando una posición cómoda de meditación, como siddhasana.
  2. Respiración natural: Mantén una respiración normal, sin intentar modificar el ritmo natural.
  3. Aplicación de Ujjayi: Inicia la técnica de respiración Ujjayi.
  4. Kechari Mudra: Desplaza la lengua hacia arriba y hacia atrás en Kechari.
  5. Enfoque visual: Cierra los ojos y concentra tu atención en la garganta.
  6. Duración de la práctica: Realiza la práctica durante unos 10 minutos.

Al practicar regularmente este ejercicio de respiración, notarás que el ritmo respiratorio disminuirá, brindándote los beneficios deseados.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × one =


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Carrito de compra
Cambia tu moneda
USD Dólar de los Estados Unidos (US)
Enviar WhatsApp
1
Consulta por WhatsApp
Hola! 👋
Estoy para ayudarte, envía un mensaje 🙂